Se recomienda observar el desempeño individual de las empresas antes que el del sector en su totalidad el Drewry Port Equity Index (DPEI)- que mide el rendimiento de las acciones de las principales empresas operadoras de terminales portuarias a nivel global- ha registrado importantes fluctuaciones en los últimos años, impulsadas por una compleja interacción de factores económicos e industriales, incluidas las disrupciones de la cadena de suministro provocadas por el Covid y los riesgos geopolíticos en evolución. Entre 2020 y 2024, el DPEI tuvo un rendimiento inferior al del S&P 500- índice bursátil que incluye a 500 de las empresas más grandes y representativas de Estados Unidos-, al registrar una ganancia del 63,8% en comparación con el aumento acumulado del S&P 500 del 74,8%.
Según Drewry, después de las restricciones provocadas por el Covid en 2020, el DPEI superó al índice S&P 500 en 2021 y 2022. Esta ganancia fue impulsada por una mayor demanda y mayores ingresos por servicios de valor agregado (VAS), como tarifas de almacenamiento y carga refrigerada.
¿Cómo van las cosas en 2024?
En 2024, la disminución de la inflación y una economía mundial en crecimiento impulsaron la demanda de los consumidores, como lo demuestra el crecimiento del desempeño de todo el sector del 6,1% interanual en el primer semestre de 2024.
Además, el aumento de los riesgos geopolíticos y el cierre del Canal de Suez obligaron a los buques a tomar las rutas más largas (a través del Cabo de Buena Esperanza) para conectar las economías asiáticas (el centro de producción del mundo) con los mercados estadounidense y europeo (los mercados de consumo más grandes del mundo). Estas rutas extendidas hicieron que los buques dejaran más contenedores en hubs seleccionados, lo que provocó congestión en estos puertos, que se extendió gradualmente a otros puertos, lo que resultó en el resurgimiento de mayores ingresos por VAS para muchos actores.
En los resultados del segundo trimestre de 2024 publicados recientemente, en los que empresas como APMT, ICTSI, HHLA, Westports y Santos informaron mayores ingresos por servicios auxiliares como una razón para el salto en su crecimiento interanual.
Para el año hasta la fecha (que finaliza el 31 de agosto de 2024), el Drewry Port Equity Index ha subido un 9,6% (frente a 2023: 5,1%), pero aún está por detrás del aumento del 18,4% del S&P 500. Con dos meses transcurridos del tercer trimestre de 2024, Drewry espera que la contribución de VAS siga siendo alta, ya que las incertidumbres comerciales globales permanecen prácticamente sin cambios.
¿Momento de comprar o vender acciones?
Con una demanda sólida, un entorno operativo favorable, un reciente aumento de los precios de las acciones y un múltiplo de la industria superior al promedio, los inversores no están seguros de si comprar acciones con la esperanza de que aumenten su valor más adelante o venderlas ahora ya para capitalizar sus actuales incrementos.
Esta incertidumbre surge de la falta de nuevos catalizadores fuertes en la industria. Con la valoración actual, parece que los inversores ya han incorporado en sus precios factores positivos clave, como la sólida demanda y la reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Mientras tanto, desafíos como las tensiones geopolíticas y el valor justo de las acciones en el mercado (es decir más allá del valor en el momento actual) siguen pesando sobre el ánimo de los inversores.
A pesar de los valores justos, Drewry estima que hay oportunidades en sectores individuales del mercado, por lo que se deberían analizar las empresas individuales para identificar al ganador, en lugar de seguir la tendencia sectorial.


