Nuevo acuerdo para reabrir vía que conecta Medellín y el Eje Cafetero: intervención tardaría ocho meses

El proyecto, con una inversión cercana a los $17.000 millones, busca recuperar la movilidad en el sector Sinifaná.

La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) firmó un acuerdo que permitirá iniciar obras urgentes para restablecer el tránsito vehicular en un tramo del corredor Pacífico 1, específicamente en el sector Sinifaná, ubicado en el suroeste de Antioquia. 

Esta zona ha permanecido con restricciones desde 2019, cuando un deslizamiento provocó una pérdida significativa de la banca de la vía.

Según informó ‘Caracol Radio’, el proyecto contempla una inversión cercana a los $17.000 millones y un plazo de ejecución total de ocho meses. 

Las labores incluirán la recuperación estructural de la carretera, obras de drenaje, construcción de diques para proteger el talud y cortes y tratamientos de taludes en la parte superior del corredor.

No obstante, Covipacífico indicó que el paso vehicular se habilitará de manera gradual antes de que concluyan las obras, aunque con restricciones operativas.

Esta fase forma parte de una estrategia de mitigación inicial y no representa la totalidad de las intervenciones necesarias en el corredor vial. 

La concesionaria también solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) una mayor articulación institucional para garantizar la continuidad de los trabajos que permitan reforzar la estabilidad y la seguridad del tramo afectado.

Rutas alternas habilitadas

Mientras avanzan los trabajos en Sinifaná, la ANI y Covipacífico han dispuesto vías alternas tanto para vehículos livianos como de carga. Estas incluyen:

Primavera – Minas – La Pintada.

Medellín – Santa Fe de Antioquia – Bolombolo.

Sector Camilo C – Venecia – Bolombolo.

Camilo C – Fredonia – Puente Iglesias.

En el caso del transporte de carga pesada, se recomienda la ruta La Pintada – Primavera para los vehículos que se dirigen hacia Medellín, y la ruta Santa Fe de Antioquia – Bolombolo para quienes viajan desde Medellín hacia el suroeste. 

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?