¡Gran aumento! Precio de la carga de café en Colombia HOY 8 de septiembre, según FNC

Conozca como le ha ido a la industria del café colombiano en Expo Osaka 2025.

Expo-Osaka, es una exposición mundial organizada periódicamente por la Oficina Internacional de Exposiciones, quién decidió que para esta edición se realizaría en Osaka, Japón.

El objetivo de estos eventos es reunir diferentes países alrededor del mundo para imaginar y construir colectivamente futuro mejor y sostenible, teniendo como temas referentes “salvar, empoderar y conectar vidas”.

Representando a Colombia, Procolombia asumió la operación del pabellón nacional, donde se ha promovido el turismo y la inversión extranjera, pues según fue informado por la misma organización, el pabellón ha recibido alrededor de 1′300.000 visitantes y se espera que produzca cerca de $34,6 millones de dólares.

Dentro de los productos típicos del país, se han ofrecido alimentos como la lechona, que según Procolombia, se habrían vendido 10 toneladas en los cinco meses que lleva el pabellón, convirtiéndolo en uno de los 5 productos más populares en toda la feria.

Por otro lado, Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, aseguró que en un pequeño local de Juan Valdez, ubicado dentro del pabellón de Colombia, ha sido visitado por cerca de 739 personas cada día desde su apertura en el mes de abril y donde se han vendido más de 150.000 tazas de café colombiano.

Precio de la carga de café en Colombia

Según la más reciente publicación de la Federación Nacional de Cafeteros, el precio del café abrió la semana con un nuevo incremento. Recuerde, que el viernes anterior, este grano cerró la semana con un precio por carga menor a los 3,000,000 COP

Pues bien, para el día de hoy, 8 de septiembre, la FNC publicó el precio total por carga de 125 Kg de pergamino seco FR 94 en 3,045,000 COP. Representando un aumento de 68 pesos colombianos. 

Mientras tanto, el precio total de la pasilla contenida en el pergamino se sostiene en los 10,000 COP/Kg.

Precio del café en diferentes ciudades de Colombia

ARMENIA | Carga 2,977,500 | Kilo 23,820 | Arroba 297,750 

BOGOTÁ | Carga 2,976,250 | Kilo 23,810 | Arroba 297,625 

BUCARAMANGA | Carga 2,975,875 | Kilo 23,807 | Arroba 297,588 

BUGA | Carga 2,978,250 | Kilo 23,826 | Arroba 297,825 

CHINCHINÁ | Carga 2,977,375 | Kilo 23,819 | Arroba 297,738 

CÚCUTA | Carga 2,975,375 | Kilo 23,803 | Arroba 297,538 

IBAGUÉ | Carga 2,976,625 | Kilo 23,813 | Arroba 297,663 

MANIZALES | Carga 2,977,375 | Kilo 23,819 | Arroba 297,738 

MEDELLÍN | Carga 2,976,625 | Kilo 23,813 | Arroba 297,663 

NEIVA | Carga 2,975,750 | Kilo 23,806 | Arroba 297,575 

PAMPLONA | Carga 2,975,500 | Kilo 23,804 | Arroba 297,550 

PASTO | Carga 2,975,500 | Kilo 23,804 | Arroba 297,550 

PEREIRA | Carga 2,977,375 | Kilo 23,819 | Arroba 297,738

POPAYÁN | Carga 2,977,625 | Kilo 23,821 | Arroba 297,763 

SANTA MARTA | Carga 2,979,125 | Kilo 23,833 | Arroba 297,913 

VALLEDUPAR | Carga 2,976,750 | Kilo 23,814 | Arroba 297,675

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?