El Ministerio de Transporte de China presentó la Iniciativa para la Cooperación Internacional en Corredores Marítimos Verdes durante el Foro North Bund 2025, celebrado en Shanghái. El objetivo del programa es promover la creación de un ecosistema marítimo global más seguro, eficiente y sostenible, con énfasis en la reducción de emisiones y la transición energética del sector.
La iniciativa establece siete medidas principales destinadas a reforzar la cooperación internacional en el ámbito del transporte marítimo verde. Estas incluyen la expansión gradual de los corredores marítimos sostenibles, la aceleración del desarrollo de naves de bajas y cero emisiones, la creación de puertos con operaciones neutras en carbono, el fortalecimiento de la capacidad de suministro de combustibles ecológicos, y la promoción de alianzas entre el sector público y privado. Además, contempla el intercambio de buenas prácticas y el apoyo a la innovación tecnológica en el sector.
Durante el foro se dieron a conocer varios avances en materia de cooperación internacional, entre ellos la creación conjunta de un corredor marítimo verde entre el puerto de Qingdao, en el este de China, y el puerto de Hamburgo, en Alemania. Además, los principales puertos del país, entre ellos Shanghái y Ningbo-Zhoushan, están acelerando el desarrollo de infraestructura para el suministro de combustibles verdes.


