Armadores que lideran compras de tanqueros invierten más de US$1.300 millones en seis meses

Los diez armadores que encabezan las compras de tanqueros, entre marzo y septiembre de 2025, destinaron más de US$1.300 millones a adquisiciones, de acuerdo con datos de VesselsValue. Pese a la disminución general de ventas respecto al año anterior, atribuida a la incertidumbre del mercado, se mantiene una sólida demanda por buques de segunda mano. Factores como sanciones internacionales y cambios en las rutas de transporte sostienen los ingresos, lo que impulsa a varios armadores a reinvertir en la ampliación de sus flotas.

Más de la mitad de los actores más activos en estas compras están basados en Grecia, con los buques de tipo MR representando alrededor del 60% de las operaciones. La evolución de valores ha sido dispar: mientras los buques MR de cinco años y 50.000 dwt subieron 3,13% en el semestre, alcanzando US$41,36 millones, los tanqueros de 20 años y 45.000 dwt registraron una caída cercana al 20%, hasta US$11,62 millones.

Entre los compradores más destacados figura Naftomar (Grecia), con una inversión de US$192 millones en seis buques MR adquiridos a BP, construidos entre 2016 y 2017 en Hyundai Mipo. Con esta operación, suma diez tanqueros incorporados en el último año.

En igual número de buques adquiridos se ubica Lila Global (Emiratos Árabes Unidos), que desembolsó US$143,2 millones en seis buques de diferentes categorías: dos quimiqueros pequeños, dos MR, un Suezmax y un VLCC, con una edad promedio de 16 años.

El segundo lugar en cantidad lo ocupa IMS SA (Grecia), con cinco compras por US$123,3 millones, entre ellas cuatro MR de 50.000 dwt y un LR2 de 105.200 dwt.

En el tercer lugar se posicionan varios armadores con cuatro adquisiciones cada una:

Polembros Shipping (Grecia) fue el mayor inversor del período, con US$262,8 millones destinados a cuatro tanqueros nuevos en reventa construidos por Zhoushan Changhong s, con entregas previstas para 2026-2027.

Torm, con US$211,68 millones en cuatro LR2 de 114.000 dwt adquiridos a Bank of Communications Financial Leasing.

Sea Trade Maritime, con US$92,8 millones invertidos en cuatro buques con un promedio de 17 años de antigüedad, entre ellos dos MR, un LR2 y un Suezmax.

Stealth Maritime, con cuatro MR de 47.200–50.000 dwt comprados a UOG y D’Amico por US$71,1 millones.

En cuarto lugar aparecen Venergy Maritime, que adquirió tres MR modernos de 50.000 dwt construidos desde 2018 en adelante por US$116,5 millones, y Ardmore Shipping, con tres MR de entre 2017 y 2020 por US$103,1 millones.

Cierra la lista Seven Islands Shipping, con tres buques —dos pequeños de productos limpios y un MR— por un total de US$38,3 millones.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?