Se avecina un nuevo ajuste en la tarifa de cinco peajes del país, tras el anuncio del Ministerio de Transporte.
Desde el viernes 11 de julio se procederá con el aumento de varios peajes, los cuales están distribuidos dentro del territorio nacional. Esto corresponde a un incremento del 9,28%, cifra justificada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 20223.
Este ajuste significará un impacto en el bolsillo de ciudadanos que pasan por estas zonas, y en transportadores tanto de servicio público como de transporte de carga. Con esta modificación, cambia el listado de los peajes más costosos que hay en Colombia, ya que no es la primera vez en el año que suben los precios de este servicio.
Se trata de los peajes de Cisneros y Aburrá en el departamento de Antioquia, Machetá en Cundinamarca, y El Carmen en Bolívar, y El Placer en Nariño, que contarán con una actualización en sus tarifas, según indica el diario La República. Sin embargo, la caseta correspondiente al departamento del sur de Colombia hizo su respectivo aumento desde el martes 1 de julio.
¿Cuáles son los nuevos precios de los peajes?
Inicialmente, el Ministerio de Transporte iba a poner en vigencia este aumento en enero de 2025. Sin embargo, llegó a un acuerdo con las diferentes concesionarias para postergar el ajuste tarifario en diferentes fechas del año.Todo esto para aminorar y aplacar un poco el impacto que puede generar en los contribuyentes que reune a vehículos particulares, buses del servicio público, transportes de carga, entre otros.
A continuación, le presentamos los nuevos precios que regirán desde el séptimo mes del año para los vehículos categoría I. Esta clase agrupa a automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla:

“Los de Cisneros y Aburrá, son el quinto y el octavo peaje de mayor precio del país para el transportador de carga. El Placer está en puesto 66, Machetá es 76 y El Carmen quedó en la casilla 107. El acpm también ha sido un impulsor de los costos operativos más altos”, expresó el presidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo.
En lo que va del 2025 se han presentado varios aumentos en distintos peajes del país. Por ejemplo, las casetas de Unisabana, Andes y Fusca presentaron un aumento en los meses anteriores del presente año.