Se suspendió el servicio de buses hacia Cauca y Nariño. Manifestantes piden la presencia del Gobierno Nacional.
Con palos y piedras, en la mañana de este miércoles 3 de septiembre algunas comunidades indígenas del Cauca bloquearon la vía Panamericana, a la altura del sector de La Agustina, en el municipio de Santander de Quilichao, lo que ha dificultado la comunicación vial entre Cali y Popayán, y el transporte desde y hacia los departamentos del suroccidente del país.
Desde el pasado martes, los comuneros han bloqueado el paso por la vía a la espera de la presencia del Gobierno Nacional, al que le exigen la creación de más resguardos en esta zona del país, así como el cumplimiento de otros compromisos relacionados con la entrega de tierras y la financiación de programas de salud y sociales.
Ante esto y las afectaciones en la movilidad, la Gobernación del Cauca se reunió con los líderes de las organizaciones el pasado martes, con lo que se logró rehabilitar el paso durante la noche del martes y madrugada de este miércoles, pero los manifestantes volvieron a bloquear.
El bloqueo de la vía Panamericana enciende nuevamente las alarmas de los gremios que alertan nuevas pérdidas por cuenta de los constantes bloqueos sobre la importante carretera.
“En este año tenemos alrededor de unos 14 bloqueos, aproximadamente según lo que tenemos registrado. Ya empieza a verse la afectación, la incertidumbre y el Cauca no se merece esto, el resto de los caucanos no tiene por qué cargar las consecuencias del incumplimiento de promesas o decisiones que corresponden al gobierno”, dijo el director del Consejo Empresarial del Cauca, Julián Torres.
Ante los bloqueos, la terminal de transporte de Cali “Mi Terminal Cali” también anunció que las empresas de transporte con rutas a Cauca y Nariño suspendieron los servicios a esta zona del país.
“Recomendamos a los usuarios estar atentos a nuestras redes sociales y canales oficiales, donde se publicará cualquier novedad sobre el restablecimiento del servicio”, añadieron en comunicado.
Finalmente, la Corporación Gastronómica de Popayán lanzó una alerta por los problemas que el bloqueo podría generar al Congreso Gastronómico de la ciudad, que se realizará en los próximos días. “Hacemos un llamado respetuoso, pero enfático al diálogo como único camino legítimo para tramitar las diferencias y solicitamos el levantamiento del bloqueo que hoy vulneran los derechos de la ciudadanía”.