Fedetranscarga concluye su Noveno Encuentro Nacional con llamado a modernizar el sector

Más de 2.200 asistentes participaron en el Noveno Encuentro Nacional de Empresarios del Transporte de Carga y Logística, organizado por Fedetranscarga en Cali. El gremio alertó sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a los avances tecnológicos, la carga tributaria y la baja demanda.

Colombia. 

Durante tres días, empresarios, representantes del Gobierno, académicos y líderes gremiales, se dieron cita en el Centro de Eventos Valle del Pacífico para discutir el presente y futuro del transporte de carga en Colombia. Con más de 2.000 asistentes, 30.000 m² de feria comercial y ventas por más de $55.000 millones, el evento se consolidó como uno de los más importantes del sector.

Uno de los ejes centrales fue la urgencia de adaptar la operación logística a las nuevas exigencias tecnológicas.

Fedetranscarga hizo un llamado a integrar herramientas de inteligencia artificial, sistemas inteligentes de gestión de flotas y procesos automatizados que permitan anticipar fallas, optimizar rutas y elevar la eficiencia operativa.

¨La transformación digital no puede esperar. El transporte de carga debe incorporar innovación en toda la cadena de valor si no quiere quedarse atrás frente a las tendencias globales”. Afirmó Arnulfo Cuervo, presidente del gremio.

Además, se abordaron temas como el impacto de los altos costos operativos, las dificultades de liquidez derivadas de políticas fiscales que afectan a las empresas del sector, y el mito de una supuesta “sobreoferta” de camiones, que, según el comunicado, obedece a una economía estancada que no genera suficiente carga.

Fedetranscarga ya prepara la edición de 2026, con el fin de seguir elevando el nivel de discusión y participación del sector.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?