La inteligencia artificial impulsa el transporte de carga en Colombia: “La IA no solo reacciona, sino que predice”, Zonar Systems

Expertos destacan el papel de la tecnología en la eficiencia, la seguridad vial y la competitividad del sector, especialmente ante el aumento de operaciones en la temporada de fin de año.

Expertos destacan el papel de la tecnología en la eficiencia, la seguridad vial y la competitividad del sector, especialmente ante el aumento de operaciones en la temporada de fin de año.

De acuerdo con el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), en el primer semestre de 2025 un total de 2.423 empresas movilizaron mercancías utilizando 145.256 vehículos, con 6.306.771 manifiestos de carga registrados. Esto significó un crecimiento del 6,2 % frente al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia el dinamismo del sector y la necesidad de mejorar sus estándares de eficiencia y seguridad.

En este contexto, la adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) y análisis de datos se perfila como una herramienta clave para optimizar la gestión de flotas. Daniel Ocampo, vicepresidente de operaciones para América Latina de Zonar Systems, señaló que “el verdadero diferencial no está en contar con GPS o cámaras, sino en saber cómo utilizar los datos en tiempo real para tomar decisiones más inteligentes”. Agregó que las empresas que “no digitalicen su operación estarán operando a ciegas”.

Zonar Systems ha desarrollado plataformas que integran cámaras con IA, sensores de combustible y monitoreo en la nube. Su tecnología VidFleet, por ejemplo, detecta comportamientos de riesgo como distracciones o fatiga y emite alertas inmediatas. “La IA no solo reacciona, sino que predice. Su objetivo es evitar accidentes antes de que ocurran”, afirmó Ocampo.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?