Ministerio de Transporte – Colombia

Más de 1,3 millones de viajeros se movilizarán este puente: Gobierno activa plan nacional de movilidad y seguridad vial

El Ministerio de Transporte, en articulación con sus entidades adscritas y con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), tiene activo un Plan Nacional de Movilidad y Seguridad Vial para garantizar la vida, la legalidad y la fluidez en las vías durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo.

El Instituto Nacional de Vías-Invías- dispone de 1.093 operarios en 36 estaciones de peaje, con turnos especiales en horas pico, que estarán disponibles para atender emergencias. También estarán activos ambulancias, grúas y carros taller en 8 corredores estratégicos, con monitoreo permanente del estado vial, prestando atención prioritaria en zonas afectadas por lluvias como Nariño, Boyacá, Chocó y Huila.

Por su parte la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- contará con más de 6.450 personas activas en 41 corredores viales y 116 estaciones de peaje a su cargo. Se adelantarán campañas de prevención y control en puntos críticos en coordinación con la DITRA, y se contará con 3.100 dispositivos tecnológicos, 1.130 cámaras, 1.240 postes SOS y 276 paneles de mensajería variable. Habrá atención especial en corredores de alta movilidad como Bogotá-Girardot, Bogotá-Villavicencio, Mocoa-Neiva, Pacífico y Eje Cafetero.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV- activó las Mesas de Articulación Interinstitucional en todo el país, con más de 1.100 actores locales en contacto permanente 24/7. Además, se desplegarán campañas como Motodestrezas y presencia técnica en 258 municipios con operativos pedagógicos y preventivos, apoyados por 60 enlaces regionales y 81 enlaces operativos en todo el territorio nacional.

La Superintendencia de Transporte está realizando operativos de inspección en 26 terminales, 25 aeropuertos, 18 cuerpos de agua, 5 estaciones de cable y 19 peajes. La campaña #SuperParaLaGente intensifica la revisión de documentación, el estado técnico de los vehículos y la sensibilización a conductores. Más de 70 funcionarios regionales acompañan a las autoridades de tránsito en 23 ciudades del país.

El Ministerio de Transporte recomienda a los viajeros planear su viaje con anticipación, consultar el estado de las vías a través del canal #767 o las redes sociales y página web del Instituto Nacional de Vías -Invías-, respetar los límites de velocidad y normas de tránsito, y verificar la vigencia del SOAT, la revisión técnico-mecánica y los documentos del vehículo. La prioridad del Gobierno del Cambio es clara: que las familias colombianas se movilicen de forma segura, legal y acompañada en cada kilómetro del país.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?