Puerto de Chancay deberá afrontar proceso para regular tarifas de sus servicios a más tardar a inicios de septiembre

El Puerto de Chancay debe afrontar el proceso para la regulación de las tarifas por sus servicios. En ese sentido, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) debe definir la metodología para que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) proceda con la regulación, reportó DFSud.

Pese a tratarse de un puerto netamente privado, el Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió en abril -cuando todavía estaba en fase de pruebas el Puerto de Chancay- que dicho terminal no entraría a operar en condiciones de competencia con el Puerto del Callao, por lo cual dispuso que era necesario regular sus tarifas.

Vale recordar que Cosco Shipping Ports Chancay Perú (CSPCP), operador del puerto, aplica desde fines de noviembre de 2024 un listado de tarifas a cerca de 139 servicios que brinda, incluyendo los que aplica para carga general, graneles, contenedores, carga rodada, entre otros.

En cualquier caso, Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, señaló que la entidad tendría que iniciar, a fines de este mes o inicios de septiembre, el referido procedimiento de regulación tarifaria, el cual tomará varios meses. El proceso comenzará solicitando información para ver qué es lo que corresponde regular.

Sin embargo, aseguró que la determinación de una tarifa concluiría el próximo año. Además, descartó que -como plantearan en su momento especialistas- que Ositrán vaya a establecer tarifas temporales, pues, remarcó, carecen de información para ello.

«Nosotros vamos a trabajar este año para empezar analizando la información que tenemos y también pidiendo información a Cosco Shipping. De ahí veremos qué es lo que se define», aseveró Zambrano.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?