Armadores tanqueros van por capacidad más nueva y desechan cotizar buques antiguos

-A la par, China está restringiendo el fletamento de petroleros de gran tamaño con más de 20 años de antigüedad-

El panorama para los tanqueros ahora está cambiando a medida que las naves más antiguas, punto central de compra y venta durante el último año, se han vuelto menos atractivas. En cambio, los compradores buscan capacidad más nueva tanto desde el punto de vista de la inversión como para mitigar el riesgo, reporta VesselsValue.

Las ventas de crudo a compradores desconocidos o no revelados continuaron aumentando en el primer semestre de 2023, representando alrededor del 53,6% de las ventas. 

Desde el comienzo del conflicto entre Ucrania y Rusia, ha surgido una nueva generación de armadores tanqueros de empresas y propiedad desconocida que usan tonelaje más antiguo. Sin embargo, se pudo percibir que la edad promedio de las naves de segunda mano vendidas a estos compradores disminuyó a 15,1 años desde los 18 años en febrero. Una de las razones sería la preocupación sobre problemas de seguridad que rodean a los buques más antiguas, luego del incendio sufrido por el Aframax “Pablo” construido en 1997.

Con los precios de los tanqueros todavía en máximos de 15 años, hay muchos buques candidatos a la venta, particularmente en los segmentos VLCC y Aframax. Los compradores, al parecer, prefieren gastar unos pocos millones más en capacidad más moderna, especialmente si están equipados con depuradores y son eficientes en el uso de combustible.

Los precios de los Aframax de 15 años han aumentado un 5,38 % aproximadamente desde principios de junio, de 39,35 millones de US$41,3 millones, los niveles más altos desde octubre de 2008. El número de transacciones de compraventa del segmento en el primer semestre de 2023 aumentó un 5% interanual con más de 90 notificadas. Entre las ventas destacadas se incluyen el “Aframax Minerva Zoe” (105.300 dwt, marzo de 2004, Hyundai Samho HI) vendido a compradores chinos desconocidos por US$31.000, valor VV US$30,5 millones.

Aframax se imponen

Aunque las ganancias del crudo son inferiores a las de 2022, se mantienen firmes como consecuencia del conflicto en Ucrania y las sanciones de la Unión Europea a la importación de crudo y productos derivados del petróleo de Rusia, lo que ha aumentado la demanda de toneladas por milla. En ese plano, el sector Aframax está superando actualmente a los Suezmax por c.9,2% y VLCCs por c.5,5%.

VLCCs más antiguos a la baja

Los precios de los VLCCs más antiguos se han visto afectados recientemente y, desde el comienzo del tercer trimestre de 2023, las naves de 20 años han caído aproximadamente un 6,89%, de US$44,10 millones a US$41,06 millones. Además, en el primer trimestre de 2023 se informaron 32 ventas de VLCCs comparadas con solo siete en el segundo trimestre de 2023, una caída de c.78%. También han caído en el registro interanual, puesto que en el primer semestre de 2022 se informaron 61 ventas, pero en igual periodo de este año se redujeron en aproximadamente un 36% a solo 39.

Ventas recientes

Según VesselsValue, las ventas recientes han fijado el punto de referencia más bajo. Algunas ventas destacadas notables incluyen al “Lulu” (316.500 dwt, julio de 2003, Hyundai Heavy Ind) que se vendió a compradores chinos desconocidos por US$42,5 millones, valor VV US$44,68 millones. Además, el “C Champion” (314.000 dwt, noviembre de 2003, Samsung) se vendió a compradores no revelados por US$37,80 millones, valor VV US$44,59 millones. 

China aplica mayores restricciones

Influye en la baja en los precio de venta la determinación del gobierno chino de implementar regulaciones más estrictas para los tanqueros de mayor tamaño que tengan más de 20 años. según Lloyds List, esto incluiría:

  • El requisito de que los propietarios de la carga que operen terminales locales no fleten tanqueros que no hayan sido inspeccionados por organizaciones petroleras reconocidas internacionalmente o empresas de la industria petrolera en los últimos dos años.
  • Naves que hayan sufrido cambios repetidos de nombre, compañía naviera, certificado, tripulación u otros que sugieran cambios frecuentes de propiedad en los últimos dos años y que hayan sido detenidas dos o más veces en los últimos dos años.
  • Los tanqueros registrados bajo Estados de Abanderamiento que están en la lista gris o negra de las autoridades de Control del Estado del Puerto, cuyas sociedades de clasificación no son parte de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación, cuyos clubes P&I no son miembros del Grupo Internacional de Clubes P&I, o aquellos con más de 20 años, todos están categorizados como “no recomendados para fletamento”.

Archivo Original

Compartir:

Entradas recientes

Archivos
Categorías

Deja un comentario

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?