Los conductores afirman ser víctimas de secuestro, extorsión y robo de mercaderías en tres provincias. Su protesta impidió el tránsito desde la Sierra Norte hasta la frontera con Colombia.
La Ruta Panamericana está cerrada desde las 08:00, impidiendo el tránsito desde la Sierra Norte con la frontera con Colombia.
Más de 300 camiones realizaron una caravana que recorrió 40 kilómetros desde el cantón Bolívar hasta llegar a la parroquia de Julio Andrade en Tulcán.
Realizaron la medida en rechazo a la inseguridad los conductores afirman ser víctimas de secuestro, extorsión, robo de mercaderías, delitos en el tramo Babahoyo-Quevedo-Buena Fe-Santo Domingo-Balzar y El Empalme.
Aseguran que, semanalmente, la delincuencia retiene dos camiones para exigirles hasta USD 15 mil como rescate. Según los transportistas, les roban carga valorada hasta en USD 30 mil, además, los vehículos son desvalijados.
«Esto es todo los días y fue en menos de dos horas, en el mismo sector. Fueron cinco familias sin saber de los conductores, sin saber de las unidades. Muchos de nosotros perdimos las unidades y la mercadería», dijo Danny López, transportista afectado.
Los transportistas mantuvieron una reunión para analizar la implementación de tecnologías para la seguridad y protocolos para casos de robo y extorsión. El conductor Rolando Coral señala que en Julio Andrade que alrededor de 1 000 personas se dedican al transporte de mercancía, especialmente de papas.
La reunión continúa con autoridades de Gobierno de Carchi y la Panamericana sigue bloqueada en la parroquia Julio Andrade.