-Se aprecian bajas en el rendimiento de los puertos de contenedores, en la actividad de transitarios y en el consumo-
En tiempos de incertidumbre para la industria marítima, portuaria y logística, debido a la débil reacción de la demanda, resulta indispensable revisar algunas señales que puedan aventurar el rumbo tanto del sector y de la economía de global. Pues bien, se pueden detectar algunas señales de vientos cruzados que dejan rastros en una baja en la actividad de los puertos de contenedores a nivel global, una disminución en la actividad de los forwarders en el segundo trimestre, la caída del precio de los contenedores en junio y una ralentización de la tasa de crecimiento a nivel global. los detalles a continuación.
Puertos de contenedores
El Índice Global de Desempeño de Puertos de Contenedores de Drewry, arrojó una caída mensual en mayo del 0,5% para situarse en 107,4 puntos, un 1,6% por debajo de mayo 2022. Influyeron en la caída la disminución de los volúmenes intermensuales en Medio Oriente, el sur de Asia y Asia (excluyendo China).
El índice por regiones aparece más benévolo al observar un leve aumento del 0,2% intermensual de los puertos de China en mayo de 2023, situándose en 111,7 puntos, lo que representa un aumento del 3,4% interanual.
Particularmente Shanghái presentó un aumento del 2,2% intermensual y del 20% interanual, constituyendo mayo el tercer mes de sólidos volúmenes en el puerto de contenedores más grande del mundo que presentó un crecimiento del 4,4%. Qingdao también está demostrando ser excepcionalmente sólido, con volúmenes en los primeros cinco meses del año más del 10% interanual y un crecimiento mensual en mayo del 11,8%.
En América del Norte el índice aumentó un 2,0% intermensual en mayo, a 101,5, consolidando el gran aumento de abril. Sin embargo, los volúmenes están un 15,8% por debajo de la cifra del año pasado, y la tasa de crecimiento promedio móvil de 12 meses ha seguido cayendo hasta el -8,3 % para mayo de 2023, muy por debajo del promedio mundial del -0,5%. Lo que podría responder a la baja demanda estadounidense.
¿Qué dicen los transitarios?
Container xChange aporta una encuesta que refleja los ánimos de los freight forwardesr. En ella, un 65% de lo transitarios afirmó que en el segundo trimestre de 2023 su negocio se vio afectado respecto al primer trimestre, mientras que el 19% confirmó que no registraron repuntes. Un 64% expresó la esperanza de una mejora en su negocio, mientras que un 15% permanece inseguro y un 21% mantuvo una perspectiva pesimista sobre la reactivación.
Caen precios de los contenedores
En otro frente, que refleja el pulso de la industria, los precios de los contenedores alcanzaron en junio su promedio más bajo en comparación con junio de 2022 y junio de 2021 en mercados clave de la cadena de suministro, incluidos China, Europa y EE.UU. Al respecto, Christian Roeloffs, cofundador y CEO de Container xChange, indicó que “los precios promedio de los contenedores han estado en caída libre y no hay signos de reactivación a medida que nos acercamos al período de mayor actividad en la industria del transporte marítimo. Es bastante evidente que la temporada alta es casi invisible”.
Una mirada retrospectiva de la evolución de estos precios promedio en rutas clave en el segundo trimestre de 2023 muestra que solo el norte de Europa y Medio Oriente y la región del Subcontinente Indio experimentaron un aumento marginal, siendo el resto negativo para los contenedores estándar.
Bajo consumo golpea la economía
En un contexto más amplio, la actividad comercial mundial, aunque mejoró un poco en el segundo trimestre, se está asentando en una tasa de crecimiento más lenta en general, pero a diferentes velocidades según la región. Eso según un índice recién publicado de la plataforma de cadena de suministro basada en la nube, Tradeshift.
El informe detalla que, en EE.UU., la expansión económica ha resistido y la actividad comercial está “dejando atrás al resto del mundo”. Las cadenas de suministro “están encontrando gradualmente un ritmo más regular”. No obstante, la perspectiva es mixta a medida que el gasto de los consumidores se desacelera.
En tanto, el desempeño de China ha sido más bien estable en parte porque “la disminución de la demanda de productos manufacturados ha quitado brillo a la gran reapertura de China”. Eso se alinea con los datos de esta semana que muestran un crecimiento del PIB más débil de lo previsto
De acuerdo con el informe, la actividad comercial en todo el mundo estuvo 4 puntos por debajo del rango esperado en el segundo trimestre, incluso cuando los volúmenes totales de transacciones crecieron un poco más rápido en el período de tres meses. Los volúmenes de facturación han comenzado a disminuir a medida que los compradores se adaptan a un patrón de pedidos más bajos.